Arcos
vestibulares para ortodoncia
·
Arco
de hawley
Es
quizás el tipo de arco mas utilizado en aparatología removible y una de las
maneras mas sencillas de retraer dientes anteriores ligeramente protruidos, que
causen un espaciamiento entre estos. Presenta
como ventaja que puede ser utilizado como retenedor del movimiento unas
ves realizado este; la simplicidad en su confeccion y su
fácil activación lo han hecho sumamente popular, pero como todos los elementos
en aparatología removible, también tiene sus limitaciones, en dientes muy
protruidos tiende deslizarse hacia
gingival, lo que interfiere con su activación.
·
Arco
vestibular de asas anchas.
Muy
parecido al anterior, es utilizado cuando aun no han hecho erupción los caninos
o cuando están en proceso eruptivo pero ligeramente ectópicos y debemos dejar
que bajen antes de llevarlos hacia palatino, el asa va desde el espacio distal
del canino hasta el espacio distal del lateral, dejando libre al canino.
Calibre 0,7 mm.
·
Arco
de retención con control de caninos.
Es
utilizado como retenedor final después de un tratamiento ortodoncico, en las
asas de los caninos lleva unas espoletas hacia distal que permiten un mejor
control de los caninos ,impidiendo el desplazamiento de estos.
·
Arco
en delantal.
Es
llamado por algunos trampa de raton. Se elabora sobre un arco base de alambre
grueso calibre 1,0mm (0,040”), y el alambre del arco activo será de acero
extraduro calibre 0,35 mm (0,014”).
Tornillos
de expansión.
Al
hablar de tornillos de expansión nos encontramos con una amplia variedad de
ellos ,las distintas casas fabricantes mantienen en el mercado cerca de un
centenar de tamaños, diseños y modelos distintos para los usos mas
inimaginables , quien tenga curiosidad por ver la amplia variedad que ofrecen
puede satisfacerse observando los catálogos
de estos fabricantes.
·
Expansor
bilateral (corte medio)
Cuando
necesitamos corregir una mordida cruzada , ya sea unilateral o bilateral,
podemos utilixar este tipo de expansores. Es bueno hacer notar que la mayoría
de las mordidas cruzadas posteriores son bilaterales, pero que al ocluir el paciente
, toma una posición de acomodamiento, desplazando la mandíbula lateralmente
para producir algún engranaje entre sus dientes.
·
Expansión
en abanico.
Cuando
tenemos una pequeña discrepancia de espacio en la zona anterior o tenemos un arco
estrecho en esta zona pero con una aceptable relación posterior, podemos
utilizar tornillos para expandir solo
en la zona anterior, colocando una bisagra en la zona posterior de la placa la
cual trabajara el movimiento se realice a expensas de la zona anterior.
·
Expansión
sagital (distalizacion).
Para
realizar movimientos de
distalizacion de morales para reganar espacio,
debemos tener muy en cuenta los conceptos de anclaje y retención a los que
hicimos referencias en el primer capitulo, ya que nunca la cantidad de
superficies de resistencia que se opongan al movimiento deberá ser igual ni
menor que la cantidad de diente a movilizar.
·
Expansión
anterior.
En
aquellos casos en los que encontramos una mordida cruzada anterior (clase 1
tipo 3) por deficiencia a este nivel ,caso muy común en pacientes fisurados en
los que se hace necesario adelantar la pre maxila, este diseño es de bastante
utilidad. Se recubren las caras
oclusales de los molares para permitir la desoclusion y el des trabamiento anterior
el tornillo deberá colocarse lo mas anterior y profundizado posible hacia el
paladar y siempre paralelo al plano oclusal.
·
Ganchos
auxiliares para elásticos.
En
las terapias combinadas en las cuales la utilización de aparatos removibles se
combina con la utilización de brackets o botones comentados o en bandas,
podemos adicionar ala placa o algunos de sus elementos, ganchos que nos
permitan asir a ellos estos elásticos.
Amiga es uan informacion valiosa muy interesante ,en verdad me estoy interensando en estudiar ortodoncia gracias , es una manera mas practica y simple para acomodar las piesas dentarias ; lo puedes usar en todo momento o aunque los brakets son mas posibles de que quede bien.. gracias por la informacion lo voya recomendar
ResponderEliminar