Resortes para ortodoncia
Los
resortes son entre los elementos activos de un aparato los que van a constituir
la mayor parte de los mismos. Ha sido descrita una inmensa variedad de ellos y
en cada caso particular el ortodoncista puede variar el diseño, ajustándolo
alas necesidades reales del caso, asi, pues ,que presentaremos en este manual
los diseños mas comunes en aparatología removible.
Principios básicos del
movimiento dental.
¨ La fuerza
que se aplique deberá ser dirigida en ángulo recto con relación al eje largo
del diente.
¨ La
fuerza deberá ser aplicada lo más perpendicular al eje largo del diente,
apoyándose en el punto del diente mas paralelo a este eje.
¨ La
fuerza deberá aplicarse lo más cercano al centro de rotación del diente.
¨ La
fuerza debe pasar lo mas cercano posible al centro de resistencia del diente,
ubicado en el eje largo del mismo.
¨ Solo
debemos intentar aquellos movimientos factibles de realizar.
Tipos de resortes.
Resortes
para expansión alveolo dentaria.
·
Resorte
de coffin.
Es
utilizado cuando se requiere expansión lateral del arco superior.
Se
confecciona en alambre calibre 1,25mm( 0,048”). En ortodoncia con aparatología
removible ha sido sustituido hoy en día por los tornillos de expansión ,pero
ocasionalmente puede surgir como una alternativa económica, pero ocasionalmente
puede surgir como una alternativa económica en pacientes de escasos recursos,
requiere habilidad del operador para su activación, cuidando deno sobre
activarlo ,requiere además una excelente retención ,caso contrario desalojara
el aparato fácilmente.
·
Resortes
para movimiento vestibular.
ü Resorte de extremo libre o resorte cantilever
Calibre:0,5
mm (0,020”).
Función:
movimiento vestibular o mesiodistal de uno o mas dientes.
Función:
movimiento vestibular o mesiodistal de uno o mas dientes.
Características:
un brazo o extremo libre, una espira simple y una parte retentiva.
Activación:
con una pinza recta e introduce un extremo en la espira, apretando, lo cual
producirá la activación del resorte.
·
Resorte
cantiléver dobles (par)
Calibre:
0,5 mm (0,020”)
Función:
si deseamos mover los cuatro incisivos hacia vestibular.
Características:
uno a cada lado por lingual de los laterales, cruzándose en la línea media,
llegando sus extremos libres hasta distal del lateral opuesto.
·
Resorte
en manivela.
Presenta
las mismas características de los anteriores y la única diferencia es que el
extremo libre lleva un dobles en forma de manivela para evitar el contacto del
resorte con otros dientes que no sean los que deseamos mover.
·
Resorte
para caninos y premolares.
Es
importante que cuando elaboremos un
resorte tomemos en cuenta la longitud del alambre, la cual deberá ser la
suficiente para permitir al mismo la elasticidad necesaria para producir un
movimiento fisiológico. Calibré 0,6 mm (0,024”) o 0,7 mm (0,028”). También
pueden se incluidos en el acrílico o soldados.
·
Resortes
para molares
Son
similares a los resortes para caninos y premolares, al igual que los
anteriores, requieren que sea recortada la placa para permitir el movimiento.
Calibré 0,7 mm (0,028”).
Resortes para movimiento
mesial o distal.
La
mayor variedad de diseños ha sido realizada para movimientos de mesializacion o de distalizacion de
dientes, sin embargo , la limitación de estos movimientos estará dada por la
cantidad de inclinación que los mismo puedan aceptar, ya que como lo dijimos
anteriormente los movimientos realizada por los resortes en los apaatos
removibles son casi en su totalidad movimientos de inclinación.
·
Retracción
de caninos.
Los
caninos ectópicos son siempre un problema dentro de la estética y la
funcionalidad en ortodoncia.para producir su distalizcion
deberemos observar la posición en que quedaran luego de producir el
movimiento,ya que unos caninos en posición dentro del arco pero con una marcada
inclinación coronaria hacia distal,son muy poco estéticos y no funcionales alas
componentes producidas por las fuerzas masticatorias, por lo que seria
preferible tratarlos con apartologia fija para darle la inclinación adecuada de
raíz.
El
resorte retractor de canino es uno de los pocos en que el enroscamiento de las
espiras se hace para cerra y no para abrir.
·
Movimiento
distal de caninos y premolares.
para este
fin se utilizan resortes tipo cantilever encajonados, para permitir el
desplazamiento del resorte dentro de la placa, le pueden ser agregadas guías
que eviten el desplazamiento del alambre hacia la mucosa calibre 0,6 mm
(0,024”). Guías calibe 0,5 mm (0,020”).
·
Cierre
de diastemas.
Para
el cierre de diastemas se utilizan
resortes cantiléver sencillo, que produjeran el movimiento necesario para
lograr el cierre del espacio en cuestión. Su extremo libre va desde la espira
hasta la punta del gancho, la cual llega ligeramente hasta la cara vestibular
del diente, el calibre es de 0,5 mm( 0,020”) y se activa cerrando la espira.
Por lo general se acompañan con un arco vestibular para evitar la protrusión o
la rotación del diente. Es importante encajonar en cera el área correspondiente
al recorrido del alambre para facilitar su posterior activación.
·
Resortes
para extruir dientes.
La
extrusión de dientes con apartaos removibles, por se, no es factible si no se
combina con aditamentos fijos (brackets, botones). Para este fin el bracket es
cementado en la superficie vestibular del diente y se confecciona un resorte en
forma de látigo, el cual puede salir desde la placa acrílica, a una distancia
de aproximadamente 3 dientes distante al diente por extruir, para dar
suficiente elasticidad al resorte , al cual le será incorporada una doble
hélice , lo que nos permitirá un movimiento mas controlado y fisiológico,
también puede ser soldado al puente de un gancho Adams, cuidando guardar la
proposición de distancia y elasticidad.
·
Resortes
para intruir dientes.
Este
tipo de movimiento es factible de ser realizado con aparatos removibles, aun
que realidad pocas veces lo hacemos , ya sea por la poca frecuencia en que los
necesitamos o porque no son los movimientos ideales a realizar con aparatos removibles ,ya que siempre
tienden a desalojarlos, además de que son difíciles de mantener una ves
conseguidos los resultados.
·
Reganadores
de espacio.
Entre los reganadores de espacio con resorte
de alambre tenemos varios diseños, entre lo mas utilizados están:
I.
Reganador en silla de montar
II.
Reganador con resorte de doble espira.
III.
Reganadores con tornillo.
Seria de mucha utilidad colocar junto a la explicación imágenes del resorte para que haya una mejor entendimiento y sea mas explicita la explicacion
ResponderEliminarme gustaria que colocaran alguna imagen porque esta muy bien explicado todo
ResponderEliminar